Deportes

Molestia en el fútbol chileno por libertad de los 22 detenidos tras los incidentes del clásico

Las dos personas formalizadas por posesión de fuegos artificiales quedaron con firma mensual y prohibición de ingreso a cualquier espectáculo deportivo a nivel nacional.

22 detenidos pero todos libres tras el clásico universitario. / Eduardo Fortes/Photosport
22 detenidos pero todos libres tras el clásico universitario. Eduardo Fortes/Photosport (EDUARDO FORTES/PHOTOSPORT/EDUARDO FORTES/PHOTOSPORT)

Pese a la gravedad de los incidentes del clásico universitario que se jugó en Concepción el domingo, solo 22 personas fueron detenidas por carabineros, entre ellos varios por estado de ebriedad. De los siete que reunían las condiciones para pasar a un control de detención (cinco por usurpación de identidad y dos por posesión de fuegos artificiales) en el Juzgado de Garantía de Concepción, todos fueron dejados en libertad con diversas medidas.

PUBLICIDAD

En el caso de los dos individuos apresados por posesión de fuegos artificiales, el juez Marcelo Bustos acogió las solicitudes del Ministerio Público y decretó la prohibición de ingreso a cualquier espectáculo deportivo nacional y firma mensual.

Uno de ellos es Gerald Miranda, gendarme de CPD Santiago 1, quien fue acusado de entregarles los fuegos artificiales a otros hinchas, aunque él niega las imputaciones: "Los grupos sacaron fuegos de artificio. Cuando llegaron Carabineros les dije a los encapuchados que se fueran porque no correspondía lo que estaban haciendo... Después estaba tranquilo en mi asiento, llegaron cuatro civiles y me apuntaron diciéndome que estaba haciendo escándalos en el estadio". 

Además, cinco personas fueron formalizadas por usurpación de identidad y quedaron con firma minsal y la prohibición de ingresar al Estadio Ester Roa de Concepción.

Molestia en la ANFP y en la "U"

La decisión del Juzgado de Garantía de la capital del Biobío causó gran molestia entre los directivos del fútbol nacional, que en las últimas horas han pedido más apoyo de parte del estado, incluso con el regreso de la policía uniformada a los estadios.

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, en sus primeras reacciones tras otro día negro para el balompié chileno, dijo el lunes que "la noticia de que los detenidos en el clásico universitario quedaron libres y con restricciones mínimas, se transforma en un duro golpe en la lucha contra la violencia en los estadios...Debemos trabajar en cambiar este escenario, porque hoy puedes lanzar una bengala, agredir a hinchas y generar un grave daño, y luego estas personas quedan libres y no les pasa nada. Por eso necesitamos el apoyo de las autoridades".

Igual reacción tuvieron en la "U", expresada en un comunicado a través de su cuenta de Twitter: "Como Club, nos querellamos y solicitamos prisión preventiva para la persona que fue sorprendida con ‘porte y distribución de artefactos incendiarios’, lo que fue rechazado en Tribunales. La señal contra la violencia en el fútbol debe venir de todos lados".

Las Claves

  • 22 personas fueron detenidas el domingo por diversas faltas y delitos en el clásico universitario.
  • Todas ellas quedaron libres, incluyendo dos por posesión de fuegos artificiales. 
  • La decisión del Juzgado de Garantía de Concepción causó gran molestia en la ANFP y en la "U".

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último