En el deporte hay maldiciones que marcan a los equipos que las padecen. Una de ellas, la del "Bambino" que sufrieron los Boston Red Sox tras de vender al legendario Babe Ruth y que los tuvo 86 años sin ganar el título del béisbol estadounidense. Otra es la del Benfica, que una vez despedido del club les dijo que no volverían a ganar títulos en torneos continentales en Europa, racha que aún persiste.
PUBLICIDAD
Pero ahora parece estar naciendo una bendición. E involucra a Diego Armando Maradona, fallecido en noviembre de 2020.
Primero le sucedió a la selección argentina, que en Qatar 2022 logró el título mundial que le era esquivo desde 1986, cuando en México, con el "Pelusa" a la cabeza lograron su segunda corona planetaria.
Ahora es el turno del Napoli, club italiano que el argentino llevó a la gloria con dos campeonatos y donde es venerado como un dios; vale consignar que el estadio fue rebautizado como Diego Armando Maradona.
Te recomendamos
Después de 33 años, el elenco del sur consiguió su tercer título al empatar 1-1 en su visita a Udinese y hacer imposible que sus escoltas puedan recortar la diferencia a cinco fechas del fin de la Serie A.
Te recomendamos
Las anteriores coronas del elenco napolitano fueron comandadas por Maradona, en 1987 y 1990.
Los títulos de Napoli y Argentina también están emparentados. Argentina fue campeón mundial en 1986 y Napoli en la temporada 1986-1987, mientras que ahora la "Albiceleste" ganó en 2022 y los italianos en la 2022-2023.
Las claves
- Napoli logró su tercera corona de la Serie A, después de 33 años.
- Las dos anteriores ocurrieron con Maradona en la cancha.