Este martes Jordhy Thompson debió enfrentar a la justicia por la primera acusación de violencia intrafamiliar en su contra, interpuesta por su expareja Camila Sepúlveda y la testigo Isidora García, por una agresión ocurría en una discoteca en Las Condes.
PUBLICIDAD
El volante de Colo Colo fue imputado de los delitos de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar (VIF) y lesiones leves en contra de dos víctimas.
Esto hace referencia a la primera acusación en su contra, la que se conoció a principios de marzo e implicó que el club lo separara del primer equipo.
Te recomendamos
El Ministerio Público le propuso una salida alternativa, que tras ser aceptada por la defensa de Thompson dejó suspendido el procedimiento de forma condicional, sujeto a que el jugador tenga un buen comportamiento.
De todas formas, el colocolino quedó con prohibición de acercarse a las víctimas, además de tener que someterse a una evaluación de control de impulsos, fijar su domicilio e informarlo, además de pagar $ 2,2 millones correspondientes al valor del teléfono y la tablet de la víctima que el mediocampista rompió.
Te recomendamos
Si cumple con estos requisitos, en 12 meses más la causa se archiva.
Cabe recordar que existe una segunda denuncia por parte de Sepúlveda en contra de Thompson, a causa de las agresiones que habría sufrido en abril, tras el encuentro entre Colo Colo y Universidad Católica, que acarreó una segunda suspensión por parte del club.
Las claves
- Jordhy Thompson aceptó una salida alternativa en el caso de VIF contra su expareja.
- El futbolista de Colo Colo quedó con prohibición de acercarse a su pareja.