Noticias

“Calle Sin Violencia”, así es el nuevo plan de intervención policial en 30 comunas

Tanto Matthei como el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, ya hicieron críticas a estas nuevas estrategias debido a que consideran que se debe implementar en todo el país y no es algunas.

Manuel Monsalve / Aton
Manuel Monsalve Aton (DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE/DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE)

Manuel Monsalve, subsecretario del Interior dio a conocer los detalles del plan de seguridad en la intervención de las 30 comunas del país donde se concentran el 50% de los mayores delitos violentos que se llamará "Calle sin Violencia".

PUBLICIDAD

El plan estará enfocado en una mayor efectividad en la persecución penal, patrullajes policiales, control y fiscalización de armas, buscar prófugos de la justica e intervención de barrios.

Monsalve en el programa Mesa Central de canal 13, explicó que la persecución penal efectiva contará con "con un fiscal preferente y un equipo de la PDI preferente, con una eficacia de más del 80 por ciento en materia de persecución penal del homicidio", resaltó.

También comentó que los nuevos patrullajes que se realizarán en esas zonas ya están acordados con carabineros. "En este caso hay un modelo de patrullaje acordado con Carabineros para esos territorios", explicó.

Manuel Monsalve y Ricardo Yáñez (JAVIER SALVO/ATON CHILE/JAVIER SALVO/ATON CHILE)

Sin embargo, este plan ya tiene varios detractores. La alcaldesa de Providencia criticó estas medidas ya que acusa que dejaría en abandono al resto de las comunas, "decir que va a haber una preocupación especial por 30 barrios significa que los delincuentes se van a mover a los otros barrios que no están priorizando, son las típicas medidas que no tienen ningún sentido", comentó Evelyn Matthei.

Su par de La Florida, Rodolfo Carter, comentó que le gustaría que sus vecinos estén en este programa de seguridad del Gobierno pero que le parece "una inmoralidad abandonar decenas de otras comunas que viven los demás problemas", enfatizó el edil.

Además, expresó que con este plan piloto "hay una suerte de clasismo en Chile donde algunos tienen más derechos que otros".

PUBLICIDAD

Por su parte, la presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Carolina Leitao, señaló que están "esperando la convocatoria del Ministerio del Interior para conocer el detalle de este plan de intervención preventiva en las 30 comunas", pero destacó que "hace un tiempo venimos trabajando con la Subsecretaría un plan preventivo del fortalecimiento del rol preventivo en el ámbito municipal y en la intervención en los barrios".

Leitao comentó que "lo que yo entiendo es que tiene que ver con cómo se asegura la presencia del Estado en los barrios, principalmente donde hay ausencia del Estado con sus servicios, deportes, cultura... es una intervención más integral".

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último